Inside be quiet!

14.12.2023

Desglose exhaustivo del hardware de juego para distintas resoluciones con ejemplos y explicaciones técnicas. Listo para mejorar tu configuración?

La guía de hardware de be quiet! para juegos:
Explorando el juego a 1080p, 1440p y 4K

¿Estás preparado para llevar tu experiencia de juego al siguiente nivel? Comprender el hardware necesario para jugar y actuar en consecuencia con distintas resoluciones puede mejorar significativamente la experiencia de juego. Tanto si vas a actualizar tu sistema como si vas a crear uno nuevo desde cero, el hardware adecuado puede marcar la diferencia, y no nos referimos sólo a la CPU y la GPU. Aunque el procesador y la tarjeta gráfica se tragan la mayor parte del presupuesto de un PC y son responsables de las cargas de trabajo más pesadas, el ecosistema tiene que estar a punto para soportar relojes altos en las configuraciones de juego modernas. Porque, ¿de qué sirve una tarjeta gráfica potente si la fuente de alimentación no es lo bastante estable o no proporciona suficiente potencia? ¿Cómo puede una CPU desplegar todo su potencial si las dimensiones del disipador son demasiado pequeñas o la carcasa carece de flujo de aire? Aquí tienes un desglose de lo que deberías tener en cuenta si estás pensando en empezar a jugar con un PC o en actualizarlo a una resolución específica.

Trazado de rayos y trazado de trayectorias

Tanto el trazado de rayos como el trazado de trayectorias son técnicas de renderizado que pretenden simular una iluminación realista en imágenes generadas por ordenador, pero difieren en su planteamiento y capacidades.

El trazado de rayos es una técnica de renderizado centrada en lograr una iluminación realista en tiempo real. Consiste en trazar la trayectoria de la luz desde el ojo del espectador y simular sus interacciones con los objetos de la escena, incluidos reflejos, refracciones y sombras. El resultado es una imagen muy detallada y realista que reproduce fielmente el comportamiento de la luz en el mundo real. El trazado de rayos acelerado por hardware es compatible con las GPU GeForce RTX 20 de Nvidia (o más recientes), las Radeon RX 6000 de AMD (o más recientes) y las Arc Alchemist de Intel. Este soporte de hardware mejora la eficiencia y permite renderizar en tiempo real escenas visualmente impresionantes.

El trazado de trayectorias es una técnica de renderizado que emula la iluminación global trazando las trayectorias de los rayos de luz desde una cámara virtual. Este método utiliza muestras aleatorias para calcular gradualmente una imagen final. A diferencia del trazado de rayos tradicional, el trazado de trayectorias va más allá de la iluminación directa y tiene en cuenta los efectos de la iluminación indirecta, como los reflejos, las refracciones, las sombras y la pérdida de color. Esta simulación exhaustiva da como resultado imágenes muy realistas. Sin embargo, la contrapartida es la considerable potencia de cálculo y el tiempo que requiere el proceso.

Nvidia DLSS y AMD FSR

Nvidia DLSS (Deep Learning Super Sampling) y AMD FSR (FidelityFX Super Resolution) son tecnologías diseñadas para mejorar el rendimiento de los juegos mediante técnicas avanzadas de escalado. DLSS utiliza algoritmos de IA y aprendizaje profundo para escalar imágenes de menor resolución a resoluciones más altas en tiempo real, lo que mejora el rendimiento y la calidad visual.

FSR, por su parte, es la alternativa de AMD a DLSS y emplea una combinación de escalado espacial, nitidez adaptada al contraste y otras técnicas para lograr ventajas de rendimiento similares.

Ambas tecnologías pretenden ofrecer una jugabilidad más fluida y una mayor frecuencia de fotogramas sin sacrificar la calidad de imagen, lo que las convierte en valiosas herramientas para los jugadores con títulos de rendimiento intensivo. Sin embargo, no hay que omitir una diferencia clave: DLSS requiere una tarjeta Nvidia GeForce serie RTX 30 como mínimo, mientras que el estándar FSR de AMD es de código abierto y funciona en una amplia selección de GPU de AMD y Nvidia.

Rotura de pantalla

V-sync, abreviatura de sincronización vertical, es una tecnología gráfica utilizada para sincronizar la frecuencia de actualización de un monitor con la frecuencia de imagen de la tarjeta gráfica de un ordenador. Ayuda a evitar el desgarro de la pantalla asegurando que sólo se muestren fotogramas enteros. V-sync puede ser beneficioso para mejorar la calidad visual en los juegos y otras aplicaciones de gráficos intensivos mediante la reducción de artefactos y la mejora de la consistencia de la imagen. Sin embargo, en algunos casos también puede introducir retardo de entrada y afectar al rendimiento, sobre todo cuando la frecuencia de imagen cae por debajo de la frecuencia de actualización del monitor.

G-Sync, FreeSync y Adaptive Sync son tecnologías diseñadas para reducir el tearing y el tartamudeo en los videojuegos sincronizando la frecuencia de refresco del monitor con la frecuencia de imagen de la tarjeta gráfica. Todas ellas se han desarrollado para combatir las caídas de fotogramas que pueden producirse con V-Sync activado. G-Sync fue desarrollado por Nvidia para la tarjeta gráfica y requiere una pieza de hardware propietaria en el monitor. FreeSync de AMD es un estándar abierto y puede ser adoptado por cualquier fabricante de GPU y monitor. Adaptive Sync ha sido desarrollado por VESA y Nvidia también es compatible con este estándar a través de su hardware G-Sync.

Recomendaciones de hardware por resolución

Juegos a 1080p

  • Con 1920 x 1080 píxeles, 1080p o Full HD, los juegos ofrecen una experiencia de alta definición estándar.
  • La mayoría de los monitores de juegos convencionales están diseñados para una resolución de 1080p.
  • Una tarjeta gráfica moderna de gama media, como una NVIDIA GeForce RTX 4060 Ti o una AMD Radeon RX 7700 XT, puede manejar juegos a 1080p con facilidad.
  • Conseguir altos FPS (fotogramas por segundo) es alcanzable con CPU de gama media como la serie Intel Core i5 o AMD Ryzen 5.

Juegos a 1440p

  • Con 2560 x 1440 píxeles, también conocidos como WQHD (Wide Quad High Definition), los juegos a 1440p ofrecen un mayor nivel de detalle y claridad.
  • Para conseguir FPS estables a 1440p, considera tarjetas gráficas de gama alta como la NVIDIA GeForce RTX 4080 o la AMD Radeon RX 7800 XT.
  • Aunque el requisito de una tarjeta gráfica rápida es importante, recomendamos al menos un Intel Core i5 o AMD Ryzen 7 para disfrutar de juegos WQHD sin problemas.

Juegos 4K

  • Los juegos a 3840 x 2160 píxeles, también conocidos como resolución UHD (Ultra HD) o simplemente 4K, ofrecen una fidelidad visual y una inmersión sin precedentes.
  • Conseguir altos FPS a 4K requiere tarjetas gráficas de primer nivel como la NVIDIA GeForce RTX 4090 o la AMD Radeon RX 7900 XT, emparejadas con potentes CPU como las series Intel Core i9 o AMD Ryzen 7.

 

 

 

Qué se necesita realmente para jugar?

Para títulos de ritmo rápido como Apex Legends, League of Legends, Rainbow Six: Siege o Valorant, los FPS altos son imprescindibles para seguir siendo competitivo. Puedes conseguir las frecuencias de cuadro más altas con una resolución de 1080p. Otros juegos con argumentos ricos, mucha exploración o simplemente gran atención al detalle gráfico, como Cities: Skylines II, Forza Motorsport, Microsoft Flight Simulator, Starfield, Star Wars Jedi: Fallen Order se disfrutan mejor en una resolución 4K más cinematográfica con todos los detalles activados. WQHD es mucho menos exigente con el hardware y puede ser un buen compromiso.

Ahora, la decisión depende de ti. ¿A qué tipo de juegos te gusta jugar y qué hardware se ajusta a tu presupuesto? Invertir en componentes de PC de alta calidad que sigan o superen los estándares establecidos por la industria puede darte una ventaja y también te asegurará que podrás reutilizar la mayoría de tus componentes la próxima vez que actualices tu configuración, por ejemplo, con una tarjeta gráfica o una CPU mejor. Desde fuentes de alimentación hasta soluciones de refrigeración, los productos be quiet! están diseñados para garantizar un rendimiento óptimo, estabilidad y un funcionamiento silencioso, lo que permite a los jugadores sumergirse en las últimas experiencias de juego. Gracias a la pronta adaptación de estándares como ATX 3.0 (como nuestra Straight Power 12), no tendrás que pensar constantemente en volver a comprar la mayoría de los componentes de hardware con cada actualización de plataforma o GPU, y podrás concentrarte en lo que más te gusta, ya sea una tarde informal de juego con los amigos o entrenarte para convertirte en el mejor en tu juego competitivo favorito.

Enjoy gaming!